Sin Confianza, No Hay Avalúo que Valga

Por: Jorge Alberto Nasta Horna En un informe técnico se habla de “valor de reposición”, “valor de mercado” o “costo directo”. Pero para quien ha vivido toda su vida en esa tierra, el valor es otra cosa: raíces, esfuerzo y pertenencia. Por eso, en proyectos como el del río Indio, el avalúo no empieza con el perito y la cinta métrica… empieza con una conversación. Los avalúos responsables en Panamá requieren claridad, escucha y transparencia. Hemos visto conversatorios clave para un proyecto que marcará un antes y un después en uno de los principales activos del país: su tierra.

Confianza como base del avalúo

Cuando se trabaja con comunidades, la comunicación es tan importante como la precisión técnica. En Grupo Nasta y SIDCA Avalúos lo entendemos así:
  • Explicamos el proceso paso a paso.
  • Mostramos el registro técnico y el porqué de cada decisión.
  • Escuchamos sus observaciones y preocupaciones.
  • Creamos espacios de confianza antes, durante y después de la visita.

La legitimidad como estrategia

No es solo sensibilidad: es estrategia. Cuando una persona entiende cómo y por qué se valoró su tierra, su cultivo o su vivienda, está mejor preparada para negociar, decidir y planear su futuro. Una explicación a tiempo puede evitar años de conflicto, y una comunidad bien informada participa mejor.

De la historia a la cifra

Un avalúo no solo mide metros cuadrados, también refleja el diálogo y la transparencia. Calcula respeto. En campo, registramos:
  • Terreno, pendientes, suelos y accesos.
  • Viviendas, anexos y sistemas de agua o energía.
  • Cultivos según edad y densidad.
  • Todo georreferenciado, fotografiado y croquizado.

De datos a valor con estándares internacionales

Aplicamos IVS 104, IVS 400 y el criterio de costo de reposición de IFC PS5, siempre con los pies en el barro:
  • Predios pequeños: $/m² con comparables reales.
  • Parcelas extensas: $/ha segmentando por aptitud y acceso.
  • Viviendas y galeras: reposición local + depreciación física.
  • Sistemas productivos: ciclo, establecimiento e ingreso.

Más que un PDF

Lo que entregamos no es solo un informe en PDF. Es un documento explicable persona a persona, con anexos gráficos y supuestos claros. Concluimos con una conversación donde resolvemos dudas, porque valorar bien también es comunicar bien.

Serie de artículos: avalúos responsables

Este es el Artículo 2 de 5. En el próximo, exploraremos la compensación: costo de reposición, daño emergente y lucro cesante. Cómo cerrar, con rigor, la brecha entre técnica y justicia.

Reflexión final

¿Cómo manejas tú los procesos técnicos con personas que no son expertas, pero tienen mucho en juego? En SIDCA Avalúos trabajamos para generar información clara que permita la mejor toma de decisiones de nuestros clientes. #AvalúosResponsables #GrupoNasta #SIDCAAvalúos #IVS #IFCPS5 #ReasentamientoResponsable #DesarrolloConEquidad #IngenieríaDeCampo
|

CLICK